16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

David Byrne, experimental

La Tempestad | martes, 4 de octubre de 2016

En la Pace Gallery en Menlo Park, Nueva York, el multifacético David Byrne junto a Mala Gaonkar ha montado The Institute Presents: Neuorosociety, una serie de entornos interactivos creados para presentar el trabajo emergente de quince laboratorios, de diferentes partes del mundo, en neurociencia cognitiva, en colaboración con los laboratorios del Instituto Tecnológico de California, de la Universidad Cornell, de la Universidad de Harvard, del Instituto Karolinska en Estocolmo, de la Universidad de Nueva York, de la Universidad de Princeton, de la Universidad College London y de la Universidad de Yale.

 

La instalación que estará abierta a partir del 28 de octubre y hasta el 31 de marzo del siguiente año, podrá ser visitada en grupos de diez. Cada grupo será guiado a través de cuatro espacios separados en los que tendrán que participar en demostraciones teatrales inmersivas y otros experimentos. «Cada interacción revelará cómo el cerebro construye una medida subjetiva del mundo […] las respuestas (a cada experimento) revelarán poco a poco no sólo aspectos de nosotros mismos, sino también la forma en que interactuamos con los demás, a menudo en formas contrarias a nuestra intuición».

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Curare: reivindicar la crítica

Una exposición del MUAC explora el archivo de la agrupación que apostó a renovar los discursos críticos sobre el arte en México

lunes, 27 de junio de 2022

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: ‘Clímax’ (G. Noé, 2018), en la Casa del Cine; la muestra dedicada a Carlos Mérida, en el MUNAL, y una sesión de escucha de compositoras, en Casa del Lago

viernes, 8 de marzo de 2019

Artes visuales

Pyramid, de Pablo López Luz

Ciudad de México, 27 de febrero.- Este mes la editorial RM + Toluca Éditions publicó Pyramid, libro fotográfico de Pablo López Luz, que cuenta con un texto de Alfonso Morales. El artista mexicano, que estudió en el Center of Photography de Nueva York, fotografía puertas y portales adornados con pirámides invertidas, rectángulos concéntricos, líneas y […]

viernes, 27 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja