16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Diseño

México 68, controversia

La Tempestad | lunes, 3 de octubre de 2016

En una nota publicada por en la página web del diario Excélsior el 1 de octubre, Javier Ramírez Campuzano, hijo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, contradice las palabras del diseñador estadounidense Lance Wyman sobre la autoría del logotipo de México 68 y parte de la identidad gráfica del aspecto cultural de la Olimpiada de ese año. Ramírez Campuzano señala que «el diseño gráfico, incluido el logotipo, de los Juegos Olímpicos de México 68 nació en el despacho de su padre […] y que contaba con el apoyo incondicional de los creativos Beatrice Trueblood y Eduardo Terrazas. Wyman sólo llegó a México ‘como ayudante, para hacer trabajos auxiliares, la talacha’ y cuando ya estaba todo prácticamente concebido».

 

En diferentes conferencias Wyman ha relatado cómo fue invitado por Eduardo Terrazas a un concurso para el diseño del logotipo donde el Comité Organizador dirigido por Ramírez Vázquez puso como condición no hacer referencia alguna a estereotipos de lo mexicano como el sombrero de charro y símbolos por el estilo. Trabajaron con los elementos del programa olímpico (los cinco anillos) en tres idiomas: español, inglés y francés, durante dos semanas continuas en noviembre de 1966. Dos días antes de concluir las dos semanas que tenían como plazo, concibe el símbolo en el que inserta en los aros el número 68. Habla de el uso del compás, del trabajo manual en un contexto en el que las computadoras no eran la herramienta de primera mano; trabajo que desarrolló junto a Peter Murdoch.

 

En la misma nota del diario, Ramírez Campuzano describe este proceso de manera diferentes, a partir de una minuta en la que es Ramírez Vázquez quien determina los elementos que debía incluir el logotipo: la fecha, el lugar y el evento en un solo elemento, y que Wyman se integró al equipo cuando la simbología deportiva así como la identidad gráfica del programa cultural paralelo ya estaban definidas, y que sólo contribuyó con algunos toques finales.

 

El mismo diario informa que el hijo de Ramírez Vázquez se ha ocupado los últimos dos años en «obtener las constancias que le acreditan como titular de los derechos de autor de su padre y como heredero legítimo», mismo tiempo que ha invertido en documentar la autoría del logotipo olímpico como parte del trabajo de su padre.

 

El pasado 30 de septiembre, como parte del Festival OFFF CDMX Telcel, Festival Internacional iniciado en Barcelona hace una década, Lance Wayman ofreció una conferencia en la Ciudad de México.

 

¿Wyman o Ramírez Vázquez? Esperemos que se tome una decisión salomónica a favor del carácter colectivo del diseño gráfico.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Bauhaus imaginista

Una nueva muestra en Berlín explora de qué forma el espíritu de la Bauhaus puede ser reimaginado como un proyecto social en la actualidad

martes, 5 de marzo de 2019

Diseño

El hombre de hierro

Desde finales de diciembre de 2016 circula en puestos de periódicos y otros centros de venta ejemplares en pasta dura de Superman: Red Son, original de 2003. No es la primera vez que el título se encuentra traducido al español (la española Planeta de Agostini lo vertió a nuestra lengua en 2009) pero sí que […]

jueves, 12 de enero de 2017

Diseño

NUEVO LIBRO DE A. MOORE

Cuatro meses después del anuncio del retiro de Alan Moore del mundo de los comics, la editorial Uncivilized Books, como parte de la serie Critical Cartoons, publica un volumen antológico del escritor inglés. Moore, (Northampton, Reino Unido, 1953), se convirtió en un icono de la cultura popular gracias a sus novelas gráficas, con trabajos como […]

martes, 17 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja