16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

EL VIERNES ABRE LA BIOCH

La Tempestad | miércoles, 28 de septiembre de 2016

Organizada por el Comité Organizador, la primera Bienal Internacional de Obra Chiquita (BIOCH) nace del tedio burocrático y la solemnidad propios de las bienales locales, pero para combatirlo. Como otras bienales, la BIOCH lanzó una convocatoria con requisitos formales, e invitó a un jurado legítimo para seleccionar las obras participantes y las ganadoras, es un evento en forma que no deja de ser, en cierto modo, irónico, pero sobre todo crítico . La Bienal Internacional de Obra Chiquita mostrará el trabajo de 31 artistas, todos entre los 25 y los 35 años de edad. La BIOCH encarna el necesario rechazo a los formatos espectaculares y publicitarios de exhibición de arte, para apelar a otra economía de producción y visibilización, más bien… chiquita, pero mucho más cercana a la realidad de la comunidad de artistas jóvenes.

 

La BIOCH inaugura el viernes 30 de septiembre en Nixon, un espacio para el arte contemporáneo, sin fines de lucro, en la colonia Roma. La selección de artistas para la primera edición estuvo a cargo de Sofía Táboas, Eduardo Abaroa y Víctor Palacios.

 

Participan: María José Alos, Alejandra Arreola, Marco Aviña, Omar Bocanegra, Eric de Gorostegui, Roberto Elías, Angélica Granada, Enrique Guillén, Jonathan Henderson, Carmen Huizar, Isauro Huizar, Hugo Ramón Llanes, Josué Mejía, Alejandro Meza, Josué Morales, Saúl Muñoz, Orlando Ortiz, Ana Parra, Fernando Pizarro, Fabián Quintanar, Lucía Rodríguez, Celeste Saladino, Alfonso Santiago, Julie Scoffer, Sara Serratos, Sergio Torres, Marek Wolfryd, Eric Valencia y Bruno Viruete.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cicatrices del cautiverio

Una treintena de dibujos revela la maestría de Francisco Marco Chilet; la muestra en el Museo Kaluz permite acercarse a su figura

miércoles, 27 de julio de 2022

Artes visuales

Desde el encierro

Una muestra que delata los dudosos principios científicos de la criminalística y las estrategias empleadas por el poder: Marialy Soto cuenta el proceso de su ejercicio curartorial ‘La propagación del mal’, en el Centro Cultural España.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Artes visuales

LIBERAN A “EL SEXTO”

El artista cubano “El Sexto” (Danilo Maldonado Machado) fue liberado este domingo tras haber estado preso en una prisión de alta seguridad desde el 26 de noviembre del año pasado. El Sexto fue arrestado después de celebrar públicamente la muerte de Fidel Castro. Ésta no es la primera vez que el gobierno cubano detiene a […]

lunes, 23 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja