16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

El patrimonio de Amatrice

La Tempestad | lunes, 19 de septiembre de 2016

El terremoto de Amatrice, Italia, en la región de Umbría, sucedido el pasado 24 de agosto alcanzó una magnitud de 6.2 grados en escala de Richter. Dejó 294 muertos y graves daños al patrimonio cultural de esta localidad. Tras el rescate de los sobrevivientes y de quienes perdieron la vida, un grupo de carabineros especializados en el rescate de arte, se dio a la tarea de recuperar el archivo municipal de la localidad. Pinturas, estatuas y objetos eclesiásticos han sido recuperados y llevados a hospitales para obra de arte donde se evaluarán los daños y serán restaurados.

 

Uno de los atractivos turísticos de Amatrice es la abundancia de monumentos arquitectónicos de los siglos XIII al XVIII, además de ser conocida como la ciudad de las cien iglesias, entre ellas la Basílica de San Francisco, que ya había sufrido algunos daños en el terremoto de 1997. A partir de este incidente se creó la Unidad de Crisis del Ministerio de Cultura, que ahora se ha dado a la tarea, nuevamente, de rescatar el legado cultural de la localidad que se ubica –ésta y otras localidades del centro de Italia–  sobre «una serie de fallas muy activas y superficiales […] que se rompen regularmente y producen muchos sismos de magnitudes regulares», según declaró  Raúl Madariaga, sismólogo chileno, para el diario El País. Para Madariaga los daños a los inmuebles no fueron consecuencia directa del temblor sino de las estructuras que son muy antiguas y no están diseñadas para resistir el movimiento.

 

El objetivo del rescate, también de materiales, es reconstruir el patrimonio cultural de la localidad lo más fielmente posible a su apariencia antes de la catástrofe, como señaló Luca Cari, vocero del cuerpo de bomberos de Italia al diario The New York Times.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Recombinación underground

El artista Daniel Guzmán absorbe y recombina referencias tanto literarias como musicales. En sus búsquedas artísticas –que producen obras en tinta, lápiz, acrílico o pastel– se encuentra la influencia de cómics y caricaturas, letras de canciones, iconografía prehispánica y artículos y fotografías de nota roja. El viernes el Museo de la Ciudad de Querétaro abrirá […]

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Artes visuales

MUAC: tres lustros

El museo universitario celebra 15 años de trayectoria convertido en uno de los puntos nodales del circuito artístico latinoamericano

martes, 21 de noviembre de 2023

Artes visuales

Jorge Satorre expone en Estados Unidos

El artista mexicano expone ‘Pancha, the Colorful Bird and the Shining Snake’ en REDCAT, el centro de arte de CalArts

miércoles, 23 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja