16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Incertidumbre y caos

La Tempestad | viernes, 9 de septiembre de 2016

Creada hace poco más de cincuenta años, en 1962, la Bienal de São Paulo celebra su edición 32 desde el 7 de septiembre y hasta el 11 de diciembre. En una rueda de prensa organizada un día antes de la inauguración, los curadores Jochen Volz, director de los programas de la Serpentine Gallery en Londres y los co-curadores Gabi Ngcobo (Sudáfrica), Julia Rebouças (Brasil), Lars Bang Larsen (Dinamarca) y Sofía Olascoaga (México), profundizaron sobre el concepto que este año aborda la Bienal: Incerteza Viva. El equipo de curadores se interesaron por temas como la inestabilidad política y económica y las formas en que son abordados por el arte contemporáneo. Jochen Volz señaló que «el papel de la bienal es actuar como una plataforma que promueve activamente la diversidad, la libertad y la experimentación y, al mismo tiempo, el ejercicio del pensamiento crítico», según reportó el sitio ArtNet News. La incertidumbre y el caos abordado por el arte, rodean el evento que se desarrolla en medio de una de las mayores crisis política de Brasil tras la destitución de Dilma Rouseff y la imposición del actual presidente del país, Michel Temer.

 

Más de 80 artistas, 340 obras distribuidas en el pabellón diseñado por Oscar Niemeyer en el parque Ibarapuera, integran la edición de este año, algunos de ellos son: Jeremy Deller, Lyle Ashton Harris, Pierre Huyghe, Eduardo Navarro, Ebony G. Patterson, Pope. L, Rachel Rose, Erika Verzutti, Ashton Harris e Hito Steyerl.  

 

bsp

 

bsp3

 

bsp4

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Exposiciones de marzo

El mes de marzo trae nuevas expos en la SAPS, el MUAC y el Museo Jumex

viernes, 28 de febrero de 2020

Artes visuales

Presentación de libro

Ciudad de México, 30 de enero.- Docente que cuestionaba las limitantes del programa de estudios y las del acto mismo de dar clases, teórico riguroso y humorista subversivo, Melquiades Herrera (1949-2003) es un referente obligado en la vanguardia de México pero un nombre casi desconocido en la historia del arte nacional. Melquiades Herrera (2014), el […]

viernes, 30 de enero de 2015

Artes visuales

Galería Dog Friendly

Después de ser abandonado por su criador debido a su gran tamaño –para los estándares de la raza pomerania–, Bert se convirtió en la mascota del popular espacio de arte The Hole, en Nueva York. «El perro terminó en un refugio para animales debido a su gran tamaño», declaró Kathy Grayson, fundadora del espacio cultural […]

miércoles, 26 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja