more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

26/11/2025

Artes visuales

Cecily Brown, exposición

La Tempestad | miércoles, 31 de agosto de 2016

Conocida por sus lienzos y por la forma en que en su superficie las imágenes se funden en un paisaje en el que no existe perspectiva, de apariencia expresionista, la artista británica Cecily Brown (1969) tendrá su primera exhibición en solitario en Nueva York, ciudad en la que reside. Con Rehearsal, una nueva cara de la pintora será mostrada en The Drawing Center a partir del 7 de octubre y hasta el 18 de diciembre. La exposición reúne poco más de ochenta trabajos de dibujo en pequeña y gran escala, así como cuadernos organizados de manera temática. Como en sus pinturas, en sus dibujos se pueden leer, también, la influencia de artistas como Francisco de Goya. Willem de Kooning, Philip Guston o Francis Bacon. La exposición fue curada por Claire Gilman.  

 

CB2

Cecil Brown, Untitled (Paradise), 2005. The Drawing Center/ © Genevieve Hanson

 

CB3

Cecily Brown, Combing the hair (Beach), 2015. The Drawing Center/ © Genevieve Hanson

 

CB4

Cecily Brown, Untitled (After Bosch and Boldini), 2015. The Drawing Center/ © Genevieve Hanson

 

CB5

Cecily Brown, Untitled (Bestiary), 2011. The Drawing Center/ © Genevieve Hanson

 

CB6

Cacily Brown, Untitled (Ladyland), 2012. The Drawing Center/ © Genevieve Hanson

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El poder de la naturaleza

La revista National Geographic utiliza la plataforma de su premio Travel Photographer of the Year para mostrar las imágenes más impresionantes de nuestro planeta en tres categorías: «Naturaleza», «Ciudades» y «Personas». Este año un fotógrafo mexicano resultó ganador en la primera de ellas: Sergio Tapiro Velasco, quien capturó la erupción del Volcán de Colima, uno […]

miércoles, 2 de agosto de 2017

Artes visuales

De la diversión a la crisis

‘Sunday’, la muestra de Carsten Höller en el Museo Tamayo, simula un parque de diversiones, sí, pero el artista desborda el límite del entretenimiento; aquí, una revisión de la propuesta del creador de origen belga

martes, 14 de mayo de 2019

Artes visuales

Landscapes of the Mind

En días próximos el MUNAL abrirá la exposición Landscapes of the Mind. Paisajismo británico. Colección Tate, 1690-2007. La muestra, que permite establecer vínculos entre el arte tradicional y el contemporáneo, inicia con los grandes pintores topográficos del siglo XVIII y recorre el Romanticismo, el Prerrafaelismo, y el Impresionismo, pasando por las vanguardias y el modernismo […]

miércoles, 18 de marzo de 2015