16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Un libro para sobrevivir

La Tempestad | lunes, 29 de agosto de 2016

Tras sobrevivir al atentado contra el semanario satírico francés, Charlie Hebdo, el 7 de enero de 2015, la dibujante Catherine Meurisse publica una novela gráfica «para curarse por un exceso de belleza, salvarse», como anota Javier Pérez Andújar en el diario El País. El evento que transformó su vida y la de sus compañeros de trabajo por diez años se vuelca en La légèreté (La levedad, 2016), su intento por «regresar a la vida a través del arte». Antes, Luz, otro de los sobrevivientes al atentado, compañero y amigo de Meurisse, ya había publicado Catharsis, libro que salió ese mismo año, cinco meses después de la masacre, en donde a través de los dibujos en tinta buscó «reconstruirse, renacer». En ambos, el humor sigue siendo una herramienta poderosa, tanto en sus declaraciones como en algunos de los dibujos que componen sus novelas.

 

El semanario fue atacado por un grupo terrorista la mañana del 7 de enero del 2015 debido a las críticas al mundo del fundamentalismo islámico en sus tiras cómicas. En ese entonces Óscar Benassini escribía en una nota publicada en Folio. V.012, febrero-marzo de 2015: «En la riesgosa tarea de criticar y denunciar los excesos, las mentiras, los robos y los homicidios a manos de líderes políticos, empresariales, militares o religiosos, los caricaturistas son imprescindibles. Por eso el ataque a las oficinas de la revista francesa Charlie Hebdo provocó la indignación –y la tristeza– de muchos de los que laboramos en medios de comunicación. El asesinato de los dibujantes “Cabu”, “Charb”, “Tignous”, Georges Wolinski y Philippe Honoré, además de revelarnos el espíritu fascista de un buen número de comunicadores que justificaron veladamente el tiroteo, nos recordó el poder de la sátira política gráfica».

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Vincent van Gogh y los británicos

En 2019 la Tate Britain presentará una exposición con varias de las pinturas más célebres del pintor neerlandés

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Artes visuales

«Till I Get It Right» en Labor

  Esta semana Labor inaugurará la muestra Till I Get It Right, que reúne el trabajo de un grupo intergeneracional de artistas que muestra nuestra constante obsesión por el ansia del éxito y los resultados positivos. Se exhibirán obras de Kasper Bosmans, Edith Dekyndt, Ceal Floyer, Janice Guy, Gary Indiana, Erika Keck, Izhar Patkin, Nicolas […]

miércoles, 8 de julio de 2015

Artes visuales

Cartier-Bresson, exposición

Ciudad de México, 16 de febrero.- La próxima semana el Palacio de Bellas Artes abrirá la muestra Henri Cartier-Bresson. La mirada del siglo XX, dedicada a la obra del fotógrafo francés. La exposición, que surge de la colaboración entre el recinto mexicano, el Centro Pompidou y la Fundación Cartier-Bresson, abre múltiples visiones del surrealismo, la […]

lunes, 16 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja