16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Renuncias en el Bronx Museum

La Tempestad | viernes, 26 de agosto de 2016

Desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU diferentes eventos se han realizado en la isla. En mayo de 2015 inició la primera parte del proyecto Wild Noise (Ruido Salvaje), un intercambio de obras de arte entre ambos países organizado por el Bronx Museum en Nueva York. En Cuba, se exhibieron obras del museo del Bronx en salas del Museo Nacional de Bellas Artes; la segunda parte del intercambio que se realizaría en el museo del Bronx durante la primavera quedó suspendido (la noticia se dio a conocer en julio) debido a que el museo manifestó su preocupación por un posible decomiso de las obras de arte. El proyecto que generó desacuerdos entre miembros del consejo de administración desde un inicio se ha tornado polémico al anunciarse la renuncia de la presidenta de la junta, Laura Blanco y la vicepresidenta, Mary Beth Mandanas, además de otros miembros del consejo de administración, Jeanna Hussey, Isabella Hutchinson, Jonathan Plotkin y Jason Silverman. Laura Blanco cuestionó la dirección  y la administración del presupuesto del museo en manos de Holly Block, su directora desde 2006, en declaraciones al New York Times. Este no es el único proyecto vinculado con la isla que ha irritado a algunos miembros de la administración, se planea colocar una escultura de José Martí cerca de Central Park; el presupuesto que inició en 1.5 millones de dólares se ha elevado hasta 2.5 millones. Blanco critica el uso del dinero de la institución en proyectos artísticos que nada tienen que ver con el público local.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Propuestas: ‘Vértigo’, de Hitchcock en la Cineteca, la muestra ‘Casa del Lago y el 68’ y un recital de Iracema de Andrade en el MUAC

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Artes visuales

¡Que arda el fuego!

Cuando José Clemente Orozco pintó Prometeo (1930) en el inmenso comedor del Pomona College, en Claremont, California, encontró en el fuego del dios griego la representación gráfica de la resistencia y la lucha de sus compatriotas. Ahora la artista mexicana Adela Goldbard busca una nueva interpretación del paisaje nacional a partir de esa creación: en […]

martes, 11 de julio de 2017

Artes visuales

Retrospectiva de Tercerunquinto

El Museo Amparo de la ciudad de Puebla revisará la obra del colectivo mexicano generada en los últimos 20 años

jueves, 21 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja