16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Sistema nervioso gigante

admin | viernes, 28 de agosto de 2015

 

Hoy en Centro de Cultura Digital (CCD) abrirá Gnosisong, instalación de Greg Niemeyer y Chris Chafe que emplea 16 canales de completamente sincronizados con video. Para crear Gnosisong los creadores utilizaron datos biomédicos humanos extraídos de un paciente internado en un hospital, que se encontraba en un estado de reposo, un día muy tranquilo para él, pero que estaba conectado a diversos tipos de monitores. La pieza captura 21 minutos de datos biomédicos con diferentes sensores y canales. Los datos describen la actividad nerviosa del paciente y muestra la rapidez con la que los nervios intercambian información. Esta información se aborda de manera multiescalada, es decir, que la velocidad de los datos más rápida (1000 Hz), está sonificada; la segunda velocidad (30Hz) es mucho más baja y está representada por visuales. La presentación de la pieza se realizará a las 18 hrs. en el memorial del CCD.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El postInternet en el temario

La última Bienal de Berlín fue curada por el colectivo neoyorquino DIS. A pesar de su conocimiento «profundo» en las estrategias publicitarias del capital informativo, conviene cuestionar la estrategia curatorial. Este texto forma parte de nuestro número actual, La Tempestad 114, septiembre de 2016.     Tal vez no sean tiempos interesantes, pero ciertamente son […]

martes, 13 de septiembre de 2016

Artes visuales

Retrospectiva de la Dietrich

La National Portrait Gallery, del Smithosoniano, presenta exhibición dedicada al ícono LGBT del cine Marlene Dietrich. La expo contará con más de 45 objetos, incluyendo cartas, videos y fotografías. Esta será la primera gran retrospectiva de la carrera de la actriz en los EEUU. Destaca la presencia de las famosas fotografías de Dietrich capturadas por […]

martes, 18 de abril de 2017

Artes visuales

Inscribir/Borrar

Desde septiembre y hasta noviembre de este año, el Laboratorio de Arte Alameda lleva a cabo la segunda activación de su Centro de Documentación Príamo Lozada a través de dos seminarios de reflexión cuyos objetivos son: promover la reflexión y construir alternativas críticas vigentes sobre el arte y la conservación en la época de la […]

miércoles, 5 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja