16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Artes escénicas

«Las formas de la ausencia»

admin | miércoles, 19 de agosto de 2015

 

Ayer la Casa de la Cultura de la UAEM inauguró la exposición Las formas de la ausencia, de la coreógrafa uruguaya Tamara Cubas, curada por Ileana Diéguez. La muestra es una investigación en torno a las desapariciones forzadas en Uruguay. En 1975 tuvo lugar la desaparición forzada de Omar Cubas, el tío de Tamara. En 2009 la creadora emprende una serie de acciones consigo misma y con su familia generadas por la perturbación de la ausencia. Dos niveles de registro, el documental y el ficcional, dieron pie a una plataforma archivística que Cubas tituló “La Patria Personal”. Las formas de la ausencia es una exposición que, a partir de la reunión de fotografías, textos, videos y audios, no busca recuperar lo perdido sino abrir interrogantes en torno a las implicaciones de las desapariciones forzadas en el ámbito personal y social para indagar en lo que sobrevive y en los modos en que la memoria y el duelo público se convierten en actos políticos que generan acciones transformadoras. La exposición, que se presenta en el marco de Transversales, estará vigente hasta octubre en el recinto de Tlalpan.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Entre el box y la actuación

A partir del 29 de abril, el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico presentará la pieza ‘Last Man Standing’

martes, 5 de marzo de 2019

Artes escénicas

40 años, 40 voces

Las integrantes de la compañía Las Reinas Chulas continúan esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT+

lunes, 29 de abril de 2019

Artes escénicas

El primer día de la libertad

El domingo se presentará la instalación escénica El primer día de la libertad en el Museo Universitario del Chopo. La pieza, en la que colaboran Aristeo Pantoja (guion), Leeroy NoLogo (música), The Cube José Díaz (efectos visuales) y MNTENBLNCO (escenografía), es una crítica a la sociedad contemporánea propuesta como un espectáculo multidisciplinario. La instalación narra […]

miércoles, 22 de abril de 2015