16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Residencia para Bruguera

admin | martes, 14 de julio de 2015

 

Tania Bruguera ha sido nombrada la primera artista en residencia de la Oficina del Alcalde de Nueva York de Asuntos de Migratorios (MOIA, por sus siglas en inglés). «Este proyecto ofrece una oportunidad única para mejorar la noción de arte como una herramienta útil para materializar la visión de una sociedad más inclusiva», dijo Bruguera en un comunicado. «Estoy emocionada de explorar nuevas formas de colaboración con las comunidades inmigrantes de Nueva York para hacer un impacto real en las vidas de los residentes de la ciudad». El anuncio coincide con la noticia de que el Museo de Arte Moderno adquirió la instalación Untitled (Havana, 2000), una instalación de la creadora cubana de grandes dimensiones que combina el performance con el video. «Y el día llegó.  El gobierno de Cuba devolvió el pasaporte a la artista cubana Tania Bruguera, quien ha quedado habilitada para viajar nuevamente al exterior.  Este viernes 10 de julio, en reunión con la Seguridad del Estado entre los que se encontraba un instructor, su único pasaporte, el cubano, le ha sido entregado tras seis meses de retenido por intentar realizar una performance de arte político en la ciudad de La Habana», se publicó en el perfil de FB Yo También Exijo, iniciativa de apoyo a Bruguera que surgió después de que le fuera retirado su pasaporte hace seis meses, después de que intentara realizar un performance en diciembre pasado.

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Escultura de Koons a víctimas del 13-N

El artista estadounidense Jeff Koons creó un buqué de tulipanes como homenaje a las víctimas de los ataques terroristas ocurridos en París la noche del 13 de noviembre de 2015, en los que murieron 130 personas. La estatua de diez metros de altura, Bouquet of Tulips, se exhibirá afuera del Museo de Arte Moderno y […]

martes, 22 de noviembre de 2016

Artes visuales

40 años, 40 voces

Pedro Slim, fotógrafo y coleccionista, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT+

lunes, 17 de junio de 2019

Artes visuales

Editatón de Mujeres

Con motivo del Día de la Mujer, la artista conceptual y feminista Mónica Mayer, junto con la curadora e investigadora Karen Cordero, organizará el Editatón de Mujeres Artistas 2017. La iniciativa convoca a artistas e historiadores de distintas universidades a recopilar y verificar información sobre mujeres artistas para subirlo a la Wikipedia. «Como pasa con […]

lunes, 6 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja