16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

17 años de La Tempestad

admin | viernes, 5 de junio de 2015

El 5 de junio de 1998 comenzó a circular el primer número de La Tempestad, un esfuerzo editorial para revisar críticamente la actualidad de las artes internacionales. Desde hace diecisiete años la revista ha entendido las artes como dimensiones fundamentales de la experiencia, como lugares desde los cuales incidir en la realidad. José Antonio Chaurand, director general, y Nicolás Cabral, director editorial, crearon un proyecto que ha sido evolucionando. Desde las primeras portadas en blanco y negro, pasando por los diferentes rediseños, la publicación se ha sostenido en contenidos rigurosos, con un diseño editorial que se ajusta a los necesidades de cada momento. «Aparecer sin que hubiera expectativas de por medio nos permitió ir madurando la publicación lentamente. En el camino a su consolidación como proyecto cultural e intelectual, la revista fue ampliando su visibilidad y su capacidad de incidir en el medio artístico mexicano, si bien desde una posición siempre discreta, sin protagonismos individuales», considera Cabral. Con nuevas perspectivas para el futuro, que incluyen una web revitalizada, La Tempestad continúa realizando su exhaustivo análisis de las artes visuales, el diseño, el cine, las artes escénicas, la música y la literatura. «La Tempestad siempre es más que la suma de sus partes, y quienes la hacemos a veces tenemos la sensación de que es una suerte de organismo autónomo, que reúne energía crítica por su cuenta», remata el editor.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Pelea en el museo

Dos grupos contrarios de manifestantes se enfrentaron dentro de una sala del Instituto de Arte de Minneapolis. El encontronazo entre el mitin anti-Trump y otro grupo de Alt-Right (Derecha Alternativa) comenzó en las afueras del museo y terminó en una galería de arte correspondiente al siglo XVIII. Las cámaras de seguridad captaron a tres hombres […]

martes, 28 de febrero de 2017

Artes visuales

Pensatorio

La Galería Libertad de Querétaro alberga la primera exposición individual de la artista, curadora y editora Elizabeth Calzado Michel

viernes, 18 de marzo de 2022

Artes visuales

Vistas de la Ciudad de México durante la cuarentena

La fotógrafa María José Alós continúa la serie de la urbe durante la pandemia de COVID-19

jueves, 7 de mayo de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja