16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Películas de Calder

admin | martes, 26 de mayo de 2015

 

 

Como parte de las actividades de la exposición Calder: derechos de la danza, que se exhibe en las salas del Museo Jumex hasta el 28 de junio, se proyectarán una serie de películas y documentales históricos sobre la obra del artista Alexander Calder (1898-1976). Interesado en crear nuevas formas con materiales no convencionales y transformando el espacio, el artista estadounidense es considerado uno de los más innovadores del siglo XX. Formado previamente como ingeniero y después en las artes, sus esculturas de alambre, retratos satíricos y personajes miniatura del circo, lo dotaron de reconocimiento a nivel internacional. Su fama se consolidó con el desarrollo de formas orgánicas abstractas móviles y estables. El ciclo, programado para el día 27 de mayo integra las películas: Alexander Calder: del circo a la luna (1963), Hans Richter; Alexander Calder: escultura y construcción (1944), producida por el Museo de Arte Moderno de Nueva York; El gran circo Calder (1955), Jean Painlevé en colaboración con Geneviève Hamon; Work in Progress (1968); y Las obras de Calder (1950), Burgess Meredith. La entrada es libre presentando el boleto de la exposición. Inicia a las 18 hrs.

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Vantablack 2.0

Presentan nueva versión del color negro más oscuro de la historia. El nuevo material no es detectado por la luz y brinda una percepción de aplanamiento de la realidad. Originalmente absorbía el 99.96 por ciento de la luz natural. La versión mejorada del producto ya puede ser aplicada en aerosol, lo cual permitirá una mayor […]

miércoles, 29 de marzo de 2017

Artes visuales

¿Qué es el arte queer mexicano?

Un conjunto de exposiciones en la Ciudad de México da muestra de la diversidad estética y política del arte de temática LGBTQ+

martes, 23 de mayo de 2023

Artes visuales

Rave en la Tate

La Tate Modern está por abrir su primera exhibición “en vivo” con niebla, plantas y un rave. El artista japonés Fujiko Nakaya ha montado una instalación de sitio específicamente para la BMW Tate Live Exhibition: Ten Days Six Nights. London Fog, de Nakayaka, fue creado en colaboración con Ryuichi Sakamoto y Shiro Takatani. La instalación […]

martes, 28 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja