16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes visuales

Premio a Tania Bruguera

admin | lunes, 4 de mayo de 2015

Hace unos días la artista cubana Tania Bruguera fue reconocida con el Premio de Artes Herb Alpert, galardón que premia anualmente a creadores de mediana edad cuya práctica se caracteriza por asumir riesgos. «Para Tania Bruguera el arte debe ser útil. Siempre está interesada en realizar performances en un entorno en el que la audiencia se transforme en ciudadanía activa. Los actos de la arista se comprometen con temas de responsabilidad social, la ética del arte, el poder y el control, la representación política y la sociedad civil», anunció la organización. El premio, administrado por el Instituto de Artes de California, está dotado con 75 mil dólares. Bruguera (artes visuales), Maria Hassabi (danza), Sharon Lockhart (cine/video), Julia Wolfe (música) y Taylor Mac (teatro) fueron los artistas reconocidos en las diferentes categorías. Actualmente Bruguera se encuentra sin poder salir de Cuba, ya que el gobierno de la isla le retiró su pasaporte por incitación al desorden público, debido a un performance que se realizaría en la Plaza de la Revolución de La Habana, en diciembre de 2014.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Schneider en el MUAC

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo presenta la exposición Kindergarten de Gregor Schneider. La muestra integra fotos y videos sobre trabajos previos del artista alemán, así como cinco de sus populares construcciones/modificaciones como un baño enigmática, una lúgubre alcoba o un conjunto de juegos infantiles. Playground es el título de la nueva pieza de Schneider […]

lunes, 20 de febrero de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme ‘Piso de soltero’, de Billy Wilder; la expo de la italiana Fiamma Montezemolo, en el Arte Alameda; y un concierto en Casa del Lago

viernes, 13 de septiembre de 2019

Artes visuales

Nuevas exposiciones en julio

Las propuestas artísticas se renuevan: el Museo Tamayo dedica una muestra al creador rumano Victor Man; el Carrillo Gil, por su lado, revisa la obra de Wolfgang Paalen; el LAA presenta una expo que explora la noción de error 

jueves, 28 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja