16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Lecciones de post-exotismo

admin | miércoles, 11 de marzo de 2015

A finales de 2014 Sur+ publicó El post-exotismo en diez lecciones. Lección once, autoría del francés Antoine Volodine, ganador del Premio Médicis por Terminus Radieux (2014). El año pasado el escritor galo participó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, evento en el que presentó El post-exotismo…, libro editado en lengua francesa en 1998. Volodine inicia su relato de la siguiente forma: «Lutz Bassmann pasó sus últimos días como todos nosotros, entre la vida y la muerte». El francés es la voz principal del post-exotismo, corriente literaria que es «una práctica carcelaria que, por no olvidar nunca la presencia del enemigo, se fragua en un lenguaje aparentemente similar al que usa la autoridad pero siempre, puesto que lo que intenta en última instancia es escapar, aludiendo a otra cosa», considera Cristina Rivera Garza en El mal de la taiga (2012).

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Ariana Harwicz: la búsqueda de lo singular

Una conversación en pleno confinamiento con la escritora argentina, cuya novela ‘Matate, amor’ fue publicada recientemente por Dharma Books

viernes, 24 de abril de 2020

Literatura

Diamela Eltit: un poder subversivo

Carlos Priego entrevistó a la escritora chilena en Guadalajara, en el contexto de la entrega del Premio FIL de Literatura 2021

viernes, 7 de enero de 2022

Literatura

«22 voces», descarga gratis

  Malaletra ofrece en su sitio web la descarga gratuita de 22 voces. Narrativa mexicana joven, vol. 1. «Lo que aglutina a este grupo de escritores es la singularidad de cada una de sus voces. Y su repelús a conformar un grupo, a pesar de la amistad y los intereses comunes», dijo David Miklos, antologador […]

jueves, 13 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja