16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes escénicas

Parábolas del desalojo

admin | martes, 10 de febrero de 2015

Ciudad de México, 10 de febrero-. El 2 de febrero, partiendo de la cualidad efímera del performance, Elvira Santamaría inició una serie de acciones en las que se adentra en la unión que existe entre los espacios y sus símbolos, buscando generar un evento significativo; algo que, en palabras de la propia artista, sea una experiencia que no aluda a contenidos específicos. Bajo el título de Parábolas de desalojo y procesos de regeneración, Santamaría irá elaborando una serie de piezas en las que explorará la memoria colectiva de México y de otras regiones latinoamericanas cuya constante es la violencia política y el subsecuente proceso de sanación por parte de la ciudadanía. Las piezas irán desarrollándose en distintas locaciones como Yucatán, Chiapas, Guatemala, El Salvador y Colombia. Estos días Santamaría trabaja en Mérida; del 16 de febrero al 1 de marzo estará en San Cristóbal de las Casas. De momento no ha definido los días en que realizará sus acciones en la ciudad de México.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Primer movimiento

Eve Bonneau y Tania Solomonoff presentan Primer movimiento en el Laboratorio Arte Alameda. El dúo artístico, bajo la curaduría de David Gutiérrez, presentará tres performances distintos cada día de la exhibición. La plataforma de investigación involucra las artes del cuerpo y performativas. El objetivo del laboratorio vivo es demostrar cómo la calidad de la experiencia […]

jueves, 9 de marzo de 2017

Artes escénicas

Semana de las Nuevas Dramaturgias

El Centro Cultural del Bosque y el Goethe-Institut presentarán seis montajes de compañías nacionales basados en obras de dramaturgos europeos

jueves, 31 de mayo de 2018

Artes escénicas

Carlos Saura en México

El artista español presentará su adaptación de la obra de Calderón de la Barca

jueves, 16 de enero de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja