16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Santiago Sierra en Labor

admin | jueves, 5 de febrero de 2015

Ciudad de México, 5 de febrero.- Actualmente Labor presenta La lona, muestra de Santiago Sierra que toma forma desde lo escultórico, la documentación y la fotografía. El trabajo de Sierra se ha caracterizado por traducir en la práctica artística los aspectos inhumanos del sistema económico, de los mecanismos de corrupción y la explotación laboral del individuo. En la exposición se exhiben las piezas “Placa” (una escultura-objeto hace referencia a los mecanismos arbitrarios de culto a efigies que suelen hacerse en el espacio público en México), “La Lona” (escultura creada por personas provenientes de diversos contextos), “Estudio fotográfico de Tlatelolco” (serie que Retrata el abandono y los desechos de la burocracia institucional mexicana) y, finalmente, “Yunque” (objeto que perteneció a una familia mexicana de orfebres que en tiempos de la Segunda Guerra Mundial se dedicaban a producir insignias para la milicia). La muestra de Sierra estará vigente hasta el 21 de marzo.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«Rastros y vestigios»

  Actualmente el Museo Amparo de Puebla presenta Rastros y vestigios. Indagaciones sobre el presente, exposición que funciona como un inventario de fragmentos culturales de los siglos XX y XXI. Las obras que se exhiben en la muestra se ponen a consideración como testimonios de una amplia red de significados —económicos, políticos, sociales, culturales e ideológicos— que determinan […]

lunes, 31 de agosto de 2015

Artes visuales

La imaginación colectiva

Georges Seurat, Marea baja en Grandcamp, 1885 El libro 24/7 (2013) tocó un punto neurálgico de nuestra época: el asedio constante, especialmente a través de las imágenes, al que nos somete el capitalismo contemporáneo. Recuperamos esta conversación con Jonathan Crary publicada originalmente en nuestra edición 113 para abordar tres cuestiones concretas.   En 24/7 analiza las dinámicas […]

jueves, 12 de enero de 2017

Artes visuales

Kusama ilustra cuento de Andersen

En 1837 Hans Christian Andersen (Odense, Dinamarca, 1805-Copenhague, 1875) publicó La sirenita (Den lille Havfreu), desde su aparición la historia historia ha sido adaptada para teatro y cine en diferentes ocasiones. El Louisiana Museum of Modern Art, en Dinamarca, ha publicado una nueva edición de la historia ilustrada por la artista japonesa Yayoi Kusama: The […]

miércoles, 24 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja