16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Presentación de libro

Christian Mendoza | viernes, 30 de enero de 2015

Ciudad de México, 30 de enero.- Docente que cuestionaba las limitantes del programa de estudios y las del acto mismo de dar clases, teórico riguroso y humorista subversivo, Melquiades Herrera (1949-2003) es un referente obligado en la vanguardia de México pero un nombre casi desconocido en la historia del arte nacional. Melquiades Herrera (2014), el más reciente título de Alias Editorial, que anoche presentaron Sol Henaro, Antonio Garci y Abraham Cruzvillegas en el Museo Tamayo, es un esfuerzo de investigación para compilar y difundir la obra de Herrera. Henaro, coordinadora de la publicación, planteó que con el libro se pretende volver a Herrera una línea de investigación al darle un aparato crítico. «Lo que más me influyó de Melquiades fue su capacidad de vivir siendo él mismo una obra de arte; era como un performance permanente, eterno, universal. Nunca se acababa. Para un artista es difícil ser coherente: que todo lo que uno hace en la vida cotidiana, incluso en lo privado, se incluya en el cuerpo de una obra de arte. Eso es muy importante», dijo Cruzvillegas. Garci habló del sándwich de pollo que Herrera cargaba y que contenía entre dos panes un pollo entero de hule. Ex alumnos narraron cómo los asustaba haciendo un presupuesto general para ser artista plástico, el monto ascendía a 16 millones de pesos. «Melquiades Herrera es un personaje que a veces es verdad y otras mentira», sostuvo Cruzvillegas. En honor a la falta de convenciones, la presentación del libro finalizó con gelatinas y tacos de canasta de honor.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

INAH contra Damien Hirst

Damien Hirst viola ley del INAH al presentar una réplica del Calendario Azteca en Venecia. El jurídico del instituto busca regularizar la reproducción además del pago correspondiente por el uso de la imagen. Los artículos 38, 39, 40 y 41 de La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas establece lo siguiente: «En el caso […]

martes, 23 de mayo de 2017

Artes visuales

Murió Marwan

Marwan Kassab Bachi nació en Damasco en 1934 y murió ayer a la edad de 82 años en Berlín, donde residía desde que tenía 59 años. El pintor al que obsesionaban los rostros porque «en ellos se reflejaba lo profundo de la vida», luchaba contra la mala salud desde hace un par de años. Nació […]

lunes, 24 de octubre de 2016

Artes visuales

Adiós al gigante emiratí

Desde Dubai, el polifacético Hassan Sharif (Emiratos Árabes Unidos, 1951-Dubai, 2016) desarrollaba su trabajo en diferentes soportes (performance, pintura, montajes e instalaciones) desde finales de los años setentas. Inició como caricaturista y dibujante de tiras cómicas en el diario Akhbar Dubai, pero fue después de estudiar en la Byam Shaw School of Art in London […]

lunes, 19 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja