16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Literatura

La metamorfosis, aniversario

admin | martes, 13 de enero de 2015

Ciudad de México, 13 de enero.- Este 2015 se celebran 100 años de la publicación de La metamorfosis, de Franz Kafka, relato que fue publicado en la edición de octubre de la revista en lengua alemana Die Weißen Blätter. En español se reconoce una traducción previa a la realizada por Jorge Luis Borges en 1938, que publicó la Editorial Losada: en 1925 se editó La metamorfosis en La revista de occidente, publicación española, según Cristina Pestaña Castro, licenciada en filología alemana de la Universidad de Valladolid. El relato de Kafka es un texto que muchos creadores consideran fundacional. Nabokov, Borges y Onetti, entre otros, son algunos de los autores que han escrito sobre la historia de Gregorio Samsa, un hombre que una mañana despierta convertido en un insecto. La primera edición en forma de libro de La metamorfosis se publicó en diciembre de 1915, fue editada por Kurt Wolf. Aquí un documento sobre su traducción al castellano.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

La novela corta en México

A finales de 2014 la Dirección de Literatura de la UNAM y la Fundación para las Letras Mexicanas editaron Una selva tan infinita. La novela corta en México (1891-2014). La coordinación del estudio convocó a narradores mexicanos, especialistas en teoría de la narrativa, investigadores académicos y ensayistas para comprender y valorar los rasgos formales y […]

lunes, 9 de marzo de 2015

Literatura

«No tiembles ya…»

Aquí, la primera entrega de una serie en la que periodistas, escritores y escritoras y fotógrafos rememoran el miedo, la esperanza y el duelo de los días que siguieron al 19 de septiembre, la fecha que hermanó a dos generaciones e hizo de la ciudad un baluarte de la fraternidad

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Literatura

Antonio Ortuño: entrevista

Con cinco destacadas novelas, de El buscador de cabezas (2006) a Méjico (2015), Antonio Ortuño se ha convertido en un referente de la narrativa mexicana contemporánea. Si bien se le reconoce ante todo como novelista, su trabajo como cuentista es de consideración. El ejemplo más reciente, La vaga ambición (Páginas de Espuma, 2017), cobra importancia […]

jueves, 20 de julio de 2017