16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Todo Eisenstein

admin | martes, 6 de enero de 2015

Ciudad de México, 6 de enero.- El jueves la Cineteca Nacional iniciará el ciclo “Todo Eisenstein”, dedicado a los aportes de Serguéi M. Eisenstein a la vanguardia soviética del siglo pasado. La experimentación y el montaje son la herencia que el director legó a todos los cineastas que le siguieron. Su revisión del lenguaje y su extensiva inventiva visual se aprecia en filmes como La huelga (1925), El acorazado Potemkin (1925) y Octubre (1928), películas que forman parte de la selección. Las películas de Eisenstein difieren de la tradición estadounidense cultivada por D. W. Griffith. El soviético practicó la yuxtaposición de dos imágenes para crear una tercera, a diferencia de la sutura invisible de filmes como El nacimiento de una nación (1915). El ciclo estará vigente hasta el 1 de febrero. Aquí el trailer de Octubre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Haneke abandona proyecto

Hoy la AFP difundió que el cineasta austriaco Michael Haneke decidió abandonar el proyecto fílmico Flashmob. El director de El observador oculto (2005) y La pianista (2001) argumentó que no discutirá las razones por las que dejó inconcluso el proyecto. Sin embargo, anunció que su próxima película, para la que actualmente realiza una investigación, lo llevará a […]

martes, 9 de junio de 2015

Cine/TV

Estrenos en Venecia 2015

Se han estrenado en el Festival de Cine de Venecia varias de las películas que compiten por el León de Oro, entre ellas «A Bigger Splash» y «The Danish Girl». «Equals», de Drake Doremus, es una película de ciencia ficción en la que participan los actores Kristen Stewart y Nicolas Hoult. El filme distópico retrata una sociedad en la que los sentimientos han sido borrados científicamente. La obra de Doremus fue recibida con poco entusiasmo.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Cine/TV

Lynne Ramsay prepara su nuevo proyecto

La directora de ‘Nunca estarás a salvo’ y ‘Necesitamos hablar de Kevin’ escribió una historia épica de horror ambiental

viernes, 30 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja