16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Hermann Nitsch en el Jumex

admin | lunes, 5 de enero de 2015

Ciudad de México, 5 de enero.- El próximo mes el Museo Jumex abrirá una exhibición dedicada al artista austriaco Hermann Nitsch (Viena, 1938). La obra del creador se caracteriza por rescatar los actos rituales antiguos a través de la pintura, el teatro y la música. El Das Orgien Mysterien Theater es un concepto que Nitsch desarrolló para aglutinar las prácticas de su propuesta, que tiene su raíz en los protocolos y tradiciones milenarias, que consiste en llevar la realidad al escenario. En 1960 realizó una serie de actos en Viena que resultaron en demandas legales. Algunos de sus performances incluyen el sacrificio de animales. A raíz de este suceso, Nitsch se mudó a Alemania, país en el que residió hasta 1978. La muestra en el Museo Jumex estará vigente del 26 de febrero al 14 de junio de 2015. Aquí un video de un acto de austriaco.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Paraísos artificiales

Esta semana el Museo Universitario del Chopo abrirá Infiernos artificiales, exposición que tiene la intención de actualizar el desacato y la rebeldía del arte moderno y de prácticas culturales del siglo XX, desde Dadá hasta el punk. En la muestra colectiva, curada por Daniel Garza Usabiaga, participan  Eduardo Abaroa, Andrew Birk, Juan Caloca, Isaac Cortes, […]

lunes, 23 de marzo de 2015

Artes visuales

40 años, 40 voces

La dupla Lake Verea continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

miércoles, 18 de julio de 2018

Artes visuales

«Limp Oak» en Lulu

    Estos días la galería Lulu presenta la muestra Limp Oak, del artista londinenese Ian Kiaer. A partir de la incorporación del lenguaje de la pintura, la escultura, la instalación y objetos encontrados, Kiaer crea propuestas que invitan al espectador al espacio y la imagen contenidos en la obra. Ian Kiaer (Londres, 1971) vive […]

viernes, 17 de julio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja