16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Festín cinéfilo

La redacción | martes, 13 de marzo de 2018

La Muestra Internacional de Cine regresa a la Cineteca Nacional: las más recientes películas de Agnès Varda, Michael Haneke y Joachim Trier serán parte de la edición 64 del encuentro fílmico. De la infancia, película del director mexicano Carlos Carrera realizada en 2009, será la encargada de abrir boca e introducir a los cinéfilos al resto de los títulos.

Esta ocasión la muestra proyectará un filme clásico: Stalker. La zona, de Andrei Tarkovsky, estrenado en 1979, forma parte de una programación que se nutre principalmente de cintas que debutaron el año pasado en diversos festivales internacionales.

En la selección destacan El tercer asesinato, de Hirokazu Koreeda, el maestro japonés de los dramas familiares que esta vez se decantó por realizar un thriller; Joaquim, de Marcelo Gomes, que ficciona la vida del héroe brasileño Joaquim José da Silva Xavier. Dos filmes de realizadores europeos, que fueron recibidos con reserva por la crítica especializada en sus respectivos estrenos, han sido programados: Un final feliz, de Michael Haneke, que cuenta la historia de una familia de la burguesía francesa; y La maldición de Thelma, de Joachim Trier, que sigue a una chica religiosa con poderes sobrenaturales. Se podrá ver, también, el más reciente trabajo de la directora belga Angès Varda, titulado Rostros y lugares.

A continuación los títulos que conforman la 64 Muestra, que se realizará del 23 de marzo al 9 de abril.    

De la infancia (2009), de Carlos Carrera

Porto (2016), de Gabe Klinger

La maldición de Thelma (2017), de Joaquim Trier

La maestra (2016) , de Jan Hrebejk

Lucky (2017), de John Carrol Lynch

Un final feliz (2017), de Michael Haneke

Joaquim (2017), de Marcelo Gomes

Rostros y lugares (2017), de Agnès Varda

El tercer asesinato (2017), de Hirokazu Koreeda

El ciudadano ilustre (2016), de Mariano Cohn y Gastón Duprat

Amante por un día (2017), de Philippe Garrel

Ensiriados (2017), de Philippe Van Leeuw

Corazón silencioso (2014), de Bille August

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

El cine métrico de Peter Kubelka

Jessica Romero se acerca a la obra de uno de los pilares del cine experimental, al que el festival Black Canvas dedicó una retrospectiva

martes, 24 de octubre de 2023

Cine/TV

«Everest» abrirá Venecia 2015

  Hoy el Festival Internacional de Cine de Venecia reveló que el filme Everest, de Baltasar Kormákur, abrirá la edición 72 de La Mostra. En la película, que será exhibida fuera de competencia, participan los actores Jason Clarke, Josh Brolin, John Hawkes, Robin Wright, Michael Kelly, Sam Worthington, Keira Knightley, Emily Watson y Jake Gyllenhaal. […]

martes, 21 de julio de 2015

Cine/TV

¿Qué se traen con Pinocho?

Dos proyectos que retoman la historia de Collodi han sido anunciados: el de Del Toro para Netflix y el de Matteo Garrone; el relato de Pinocho, una marioneta a la que le crece la nariz al mentir, ayuda a entender el impacto de la emotividad en la información y las ‘fake news’

lunes, 29 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja