16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/11/2025

Artes visuales

17 años de La Tempestad

admin | viernes, 5 de junio de 2015

El 5 de junio de 1998 comenzó a circular el primer número de La Tempestad, un esfuerzo editorial para revisar críticamente la actualidad de las artes internacionales. Desde hace diecisiete años la revista ha entendido las artes como dimensiones fundamentales de la experiencia, como lugares desde los cuales incidir en la realidad. José Antonio Chaurand, director general, y Nicolás Cabral, director editorial, crearon un proyecto que ha sido evolucionando. Desde las primeras portadas en blanco y negro, pasando por los diferentes rediseños, la publicación se ha sostenido en contenidos rigurosos, con un diseño editorial que se ajusta a los necesidades de cada momento. «Aparecer sin que hubiera expectativas de por medio nos permitió ir madurando la publicación lentamente. En el camino a su consolidación como proyecto cultural e intelectual, la revista fue ampliando su visibilidad y su capacidad de incidir en el medio artístico mexicano, si bien desde una posición siempre discreta, sin protagonismos individuales», considera Cabral. Con nuevas perspectivas para el futuro, que incluyen una web revitalizada, La Tempestad continúa realizando su exhaustivo análisis de las artes visuales, el diseño, el cine, las artes escénicas, la música y la literatura. «La Tempestad siempre es más que la suma de sus partes, y quienes la hacemos a veces tenemos la sensación de que es una suerte de organismo autónomo, que reúne energía crítica por su cuenta», remata el editor.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Marina Abramović, memorias

En Walk Through Walls recorremos, de la mano de Marina Abramović, cincuenta años de vida profesional y personal. La narración de Abramović parte de sus años de juventud en la entonces Yugoslavia comunista hasta sus años de estudiante en Belgrado. La artista detalla su relación con quien fuera su pareja profesional y sentimental por doce años […]

martes, 1 de noviembre de 2016

Artes visuales

Bill Viola: renacentista electrónico

Con motivo del fallecimiento del videoartista estadounidense, recuperamos la crónica que Ricardo Pohlenz realizó de ‘Going Forth By Day’

lunes, 15 de julio de 2024

Artes visuales

Venta de arte felino

Patrick Eddington que además de ser artista es un amante de los gatos, pidió a escritores y artistas visuales enviaran obras relacionadas con los gatos. El resultado: una colección de obras de arte en la que el protagonista es el huraño felino.   Eddington, artista y profesor de arte a nivel secundaria en Utah inició, […]

viernes, 11 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja