16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/10/2025

Cine/TV

El ornamento del mundo

La Tempestad | jueves, 7 de octubre de 2021

Filmada en Córdoba, Granada, Sevilla y Toledo, El ornamento del mundo se detiene en el momento en que musulmanes, cristianos y judíos coexistieron y dieron lugar a una identidad cultural común en la España medieval. Organizada en dos episodios que serán transmitidos por TV UNAM, la serie documental se basa en el libro del mismo nombre escrito por la historiadora cubana María Rosa Menocal, profesora de humanidades en la Universidad de Yale.

La investigación de Menocal explora cómo “vivieron judíos, cristianos y musulmanes, uno al lado del otro y, a pesar de sus diferencias intratables y sus hostilidades duraderas, alimentaron una compleja cultura de tolerancia”. En esta historia ocurrida hace mil años, traducida a imágenes por Michael Schwarz en 2019, pueden encontrarse lecciones para algunas problemáticas de la actualidad.

Producida por la PBS, la red de televisión pública de Estados Unidos, El ornamento del mundo abarca de los siglos VIII al XV, un período no exento de tensiones. Se trató, sin embargo, de una época en la que florecieron las ciencias y las artes. Prueba de ello son algunas obras cumbre de la arquitectura: la Gran Mezquita de Córdoba, las sinagogas medievales de Toledo, el Alcázar de Sevilla y la Alhambra de Granada. Con una combinación de metraje actual y animación, la serie apuesta a recrear un período singular de la historia.

Las emisiones tendrán lugar en TV UNAM los viernes 22 y 29 de octubre, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados a las 16:00 horas. El canal universitario puede verse lo mismo en el portal tv.unam.mx que en los sistemas de cable: 20 de Izzi y Totalplay; 120 de Axtel TV, Dish, Sky y Megacable.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Nuevo filme de Egoyan

Hoy se estrenó el trailer de Remember (2015), la nueva película del canadiense Atom Egoyan. El filme es un thriller sobre una venganza en el que participan los actores Christopher Plummer, Martin Landau, Bruno Ganz, Dean Norris y Jurgen Prochnow. Aunque todavía no tiene fecha de estreno, la película podría proyectarse en el Festival de […]

miércoles, 1 de abril de 2015

Cine/TV

«Caníbal» en la Cineteca

Actualmente la Cineteca Nacional exhibe el filme Caníbal (2013), de Manuel Martín Cuenca. La película es un thriller psicológico sobre un hombre que consume la carne de mujeres jóvenes. El filme, que tiene reminiscencias a la filmografía del director francés Claude Chabrol, adapta la novela homónima de Humberto Arenas. Cuenta la historia de Carlos, un […]

lunes, 1 de junio de 2015

Cine/TV

Más turbio que la noche

‘Extraño pero verdadero’, la nueva película de Michel Lipkes, propone a la ciudad, la jungla de asfalto, como un escenario donde se hacen visibles los claroscuros de hombres y mujeres. Aquí, el tráiler del filme, que llegará a las salas el 21 de septiembre

jueves, 6 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja